Correduría de Seguros en A Coruña
981 13 70 10

10 motivos para contratar un seguro de viaje

1. Asistencia sanitaria de calidad: es el principal motivo que mueve a un viajero a contratar un seguro de viaje. Cualquier percance relacionado con la salud nos puede causar problemas en nuestro viaje. Estamos en un sitio desconocido, no sabemos qué hacer, a dónde tenemos que acudir y si la sanidad es pública o privada. Este tipo de seguros están preparados para ese tipo de eventualidades. Con una simple llamada la Aseguradora te dará toda la información y cubrirá los gatos sanitarios.

2. Anulación del viaje: los seguros de viaje cuentan con esta interesante garantía que se ha incrementado considerablemente en pandemia, ya que, en más de una ocasión, los cambios en la legislación de cada país derivados del COVID o el simple contagio del viajero o su familia hacía que no se pudiera garantizar el inicio de un viaje. También contarás con esta garantía si no puedes iniciar tu viaje por temas laborales, burocráticos o de salud.

3. COVID: la pandemia ha dejado situaciones que nunca habíamos vivido, por eso, los seguros de viaje se han adaptado y han incorporado coberturas exclusivas para hacer frente a estas situaciones. Aquí encontrarás coberturas especiales como gastos derivados de la realización de PCR durante el viaje, prolongación de estancia por cuarentena, regreso anticipado por cierre de fronteras, etc…

4. Ahorro de costes: los costes sanitarios en el mundo pueden ser muy elevados. Fíjate lo que tendrías que pagar si necesitas hospitalización o una resonancia magnética. Si viajas a EEUU comprueba que tu póliza tenga un límite elevado en concepto de asistencia sanitaria.

5. Ahorro de tiempo: también ahorrarás tiempo, ya que realizarán cualquier reclamación o gestión cubierta por la póliza.

6. Repatriación y regreso anticipado: además de cubrir los gastos de repatriación de cualquier asegurado a causa de un fallecimiento, podrás regresar de forma anticipada si el fallecimiento es de algún familiar en el país de origen.

7. Problemas con el equipaje: una de las situaciones más temidas cuando viajamos es que se pierda la maleta. ¿Sabías que de media se pierden 20 millones de maletas al año?

8. Es obligatorio en muchos países: en algunos países tendrás que acreditar cobertura de gastos de repatriación en caso de fallecimiento, gastos médicos y asistencia 24 horas. Ejemplo de ello lo tenemos si viajas a Rusia, Cuba, Mongolia, Irán, etc…

9. El seguro se adapta a ti: existe un producto adaptado a tus necesidades. No es lo mismo un viaje por ocio, negocio, si vas a realizar deportes, viajar por estudios o viajar en un crucero. Además, podrás personalizar las coberturas y los capitales. Totalmente personalizado a lo que realmente necesitas.

10. El seguro de salud no es suficiente: el seguro de salud cubrirá los gastos relacionados con la asistencia sanitaria, pero un seguro de viaje es mucho más. Tendrás cobertura de maletas, retrasos, responsabilidad civil, repatriación, accidentes, etc….

Abrir chat